Historia
En Tungurahua para el año 1962, la iglesia ecuatoriana asume una campaña de fomento para la creación de cooperativas, logrando incentivar la idea de unir esfuerzos y trabajar en equipo para dar soluciones a problemas de acceso a crédito, esto se realizó a través de su centro de distribución de alimentos denominado CARITAS, pensamiento católico que valoró el sentido solidario y de unión de las personas de bajo recursos económicos.
Cooperativa San Francisco nace de una iniciativa y organización de los Padres Franciscanos con un pequeño grupo de madres pobres del popular barrio de la Yahuira con grandes sueños e ideales de conformar una institución que les apoye a satisfacer sus necesidades básicas financieras.
El 28 de mayo de 1963, mediante acuerdo ministerial No. 6317 se emite la aprobación de los estatutos de la “Cooperativa San Francisco de Madres Pobres”, bajo el control de la Dirección de Cooperativas, se registra un total de 286 socios y un capital de 38.490 sucres (balance al 30 de junio de 1963). En 1976, ya con más de 4.000 socios y un activo de 40.000 sucres, se resuelve el cambio de local ubicándose en la intersección de las calles Montalvo y 12 de noviembre, con esta decisión empieza la separación de la comunidad Franciscana. En octubre 24 de 1985, pasa a ser controlada por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador.
Actualmente, la Cooperativa San Francisco cuenta con más de 270.000 personas de distintos estratos económicos entre socios, socios y niños que tienen firme la promesa de cambio. Entonces, debemos entender que pobreza no es sinónimo de no tener acceso a obtener dinero, que fue a inicios la motivación de sus fundadoras, hoy pobreza es no tener instituciones que se preocupen por el bienestar de las personas. Adicional, debemos saber y comprender que nuestros socios no son un simple elemento de la interacción mercantil que facilita la transacción comercial de intermediación, sino la razón de ser y de estar de nuestra cooperativa.
Nuestra responsabilidad empresarial y personal es honrar a través de una gestión excelente los sueños de nuestras fundadoras, concebir el principio básico de solidaridad y responsabilidad que tengan un efecto directo de satisfacción y bienestar de nuestros socios.
Misión
Somos una empresa consolidada en principios cooperativos, orientada a ofrecer servicios financieros y no financieros, ejecutados con calidad para contribuir al bienestar de nuestros socios, socios y la sociedad.
Visión
Ser el mejor aliado de nuestros socios, generando soluciones financieras integrales de calidad; basadas en prácticas éticas, transparentes y rentables.
ADN DE NUESTRA VISIÓN
Rentabilidad: es nuestra obligación la generación de una utilidad que permita el crecimiento patrimonial, estructural y de cobertura.
Liderazgo: Ser una entidad innovadora, que durante el tiempo tome posicionamiento y genere modelos positivos en nuestros socios.
Ética: valores y principios que rigen cada uno de los procesos la cooperativa, reflejando nuestra cultura empresarial.
Transparencia: como parte de una gestión equilibrada sin privilegios, honrada.
Bienestar: tanto en el aspecto social como económico – financiero de nuestros socios.
Aliado: lograr que nuestros socios nos consideren un aliado dentro de la gestión cotidiana.
Principios Cooperativos: gestión empresarial que debe tener como base los principios cooperativos.
Soluciones financieras integrales de calidad: anticiparnos a las necesidades de nuestros socios no sólo en la parte financiera, sino también en la contraparte social.
Valores
RESPONSABILIDAD SOCIAL:
La responsabilidad de la cooperativa es con toda la sociedad y especialmente con nuestros socios y socios
ÉTICA:
Valores y principios que rigen cada uno de los procesos la cooperativa, reflejando nuestra cultura empresarial.
CONFIANZA:
La confianza que dispone cada funcionario en relación a las responsabilidades que le fueron asignadas, permitirá que las tomas de decisiones sean eficaces y oportunas.
TRANSPARENCIA:
Igualdad de acceso a la información, de acuerdo a las normas vigentes.
AMABILIDAD:
Para poder brindar un servicio de calidad hacia nuestros socios y socios.
COMPROMISO:
Actuar en consecuencia a nuestros objetivos, a nuestras metas y a nuestros valores; planeando el camino que seguiremos hasta lograr la satisfacción y bienestar de nuestros socios y socios.
VOCALES PRINCIPALES DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Presidente:
Velástegui Lopez Victor Daniel
Vicepresidente:
Jiménez Bautista Hugo Hernán
Secretario:
Paz Villarroel Marco Mesias
Principal:
Yanchaluiza Siza Mario Geovanny
Principal:
Aimara Naranjo Andrea Estefanía
Principal:
Razo Barrera Jessica Jessenia
Principal:
Monge Herrera Julio Alberto
Principal:
Cruz Flores Angel Vidal
VOCALES PRINCIPALES DE CONSEJO DE VIGILANCIA
Presidente:
Lopez Cortez Gilberto Fernando
Secretario:
Pozo Soriano Cesar Augusto
Vocal:
Proaño Tayo María Cristina
Vocal:
Betancourt Gamboa Marco Antonio
Vocal:
Jiménez Vargas Ana Judith
STAFF GERENCIAL
GERENTE GENERAL
ESTUARDO RIQUELMEN PAREDES LOPEZ
GERENTE DE NEGOCIOS MATRIZ
ESTUARDO RIQUELMEN PAREDES LOPEZ
GERENTE DE NEGOCIOS CEVALLOS, MOCHA, QUERO Y TISALEO
MONICA NANCY GALARZA MAYORGA
GERENTE DE NEGOCIOS AGENCIA IZAMBA
ENRIQUE SIMISTERRA NAPA
GERENTE DE NEGOCIOS SUCURSAL SALCEDO
FREDY ENIN ZURITA VASQUEZ
GERENTE DE NEGOCIOS AGENCIA LATACUNGA Y SAQUISILÍ
DANIEL EUCLIDE RAMON ACOSTA
GERENTE DE NEGOCIOS SUCURSAL MACAS
JAIRO SARMIENTO GOMEZ
ENCARGADO AGENCIA TENA, EL CHACO
CARLOS JEREZ
COORDINADOR SUCURSAL PUYO, AGENCIAS PUYO TERMINAL, SANTA CLARA, PALORA
LEONARDO ANDRES BONILLA
GERENTE DE NEGOCIOS PILLARO
MONICA DEL CARMEN NARANJO RUIZ
RESPONSABLE AGENCIA SANTO DOMINGO
HENRRY GEOVANY MONCAYO GARZON
GERENTE DE NEGOCIOS AGENCIA SUR Y MAYORISTA
HERNAN GUSTAVO ECHEVERRIA SORIA
COORDINADORES ZONA PICHINCHA
TERESA TAPIA, WILSON PAVON
GERENTE GENERAL AGENCIAS PELILEO Y PATATE
LUIS BOLIVAR MORALES SANCHEZ
JEFATURAS
OFICIAL DE CUMPLIMIENTO
NANCY MARGOTH ARANDA ARANDA
JEFE DE ATENCION CLIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
NORMA GUADALUPE LÓPEZ LÓPEZ
JEFE DE RIESGOS
KLEBER HUMBERTO GARZÓN AGUIRRE
JEFE DE NEGOCIOS
GONZALO PATRICIO REGALADO LOPEZ
JEFATURA DE OPERACIONES
PAULINA ELIZABETH RIVERA GUERRERO
AUDITOR INTERNO
SEGUNDO CELIANO SALAZAR ARIAS
JEFE DE TECNOLOGIA DE INFORMACION
DIEGO EFRAIN TORRES JUNA
CONTADORA GENERAL
CAROLA ELIZABETH NARANJO MORALES
JEFATURA DE TALENTO HUMANO
FERNANDA VERÓNICA ARCOS LÓPEZ

RECONOCIMIENTOS Y DISTINCIONES

2017 Intercontinental Union For Quality
Honor a la Excelencia

2015 EKOS de Oro PYMES (VI Edición)
Segundo Lugar Cooperativas Grandes

2015 Latin American Quality Institute
Premio Empresa Ecuatoriana del Año

2014 EKOS de Oro PYMES (V Edición)
Tercer Lugar Cooperativas Grandes

2014 Latin American Quality Institute
Premio Empresa Ecuatoriana del Año

2013 EKOS de Oro PYMES (IV Edición)
Segundo Lugar Cooperativas Grandes

2013 Latin American Quality Institute
Premio Empresa Ecuatoriana del Año

2013 Global Business Co.
Business Management Awards

2012 Latin American Quality Institute
Por la excelencia en la gestión empresarial de promoción de la cultura de calidad

2012 EKOS de Oro PYMES (IX Edición)
Segundo Lugar Cooperativas Grandes

2011 Total Quality Award
For the Excellent Management and High International standards, maintaining a culture of total quality, being considered one of the best companies in the world.

2011 EKOS de Oro PYMES (VIII Edición)
Primer Lugar Cooperativas Grandes
SPONSORS OFICIALES
La Cooperativa San Francisco agranda su familia con el patrocinio oficial de los principales equipos de fútbol de Ambato.



